✩₊˚.⋆LA VIDRIERA CÓSMICA ☾⋆⁺₊✧

Breve historia del esoterismo
El esoterismo hace referencia a un conjunto de prácticas, rituales, experiencias y conocimientos ocultos o secretos, que se transmiten a los seguidores que son iniciados en el tema.
Por: La vidriera cósmica
Definición etimológica: El adverbio “eso”, empleado como prefijo, que significa “adentro” + el sufijo comparativo “teros” + el sufijo “-ikos”, que se usa para indicar “relativo a”. Es aquello oculto, reservado.
La astrología, el tarot y la brujería son tres ramas del esoterismo:
-
Astrología: es la interpretación simbólica de las posiciones y movimientos de los astros (planetas, estrellas, luna y sol) para analizar la realidad, y el futuro. Se utiliza, a su vez, para producir sentido sobre la experiencia humana y, a veces, divinación.
-
Tarot: es una herramienta para conocer y desentrañar nuestro inconsciente, proyectar nuestros sentimientos y pensamientos, entendiendo mejor nuestro entorno y nuestro rol del momento. Se trata de una baraja de 78 cartas con figuras especiales estampadas, que se usa como instrumento de adivinación. Carl Gustav Jung, fundador de la psicología analítica, describe al tarot como arquetipos del inconsciente colectivo, es decir, todo lo que habita en lo más profundo de nuestro ser. A lo largo de los siglos se utilizó como instrumento de adivinación (donde sus significados para este propósito se derivan de la Cabalá, la rama mística del judaísmo y también de la alquimia medieval), pero gradualmente perdió sus características originales
-
Brujería: Es el conjunto de creencias, conocimientos prácticos y actividades que se le atribuyen a las personas llamadas “brujas”, dotadas de habilidades mágicas. Las brujas pueden definirse cómo: alguien que practica activamente rituales mágicos o hechizos, alguien que tiene una conexión espiritual como médium psíquico o un lector de tarot.
La astrología se originó en la antigua Mesopotamia, en la ciudad de Babilonia, donde utilizaban las estrellas y los planetas para interpretar los presagios de los dioses. A diferencia de la actualidad, solo un grupo de personas se consideraban cualificadas para hacer estas interpretaciones: los sacerdotes babilonios. Los babilonios desarrollaron 12 signos astrológicos, pero fueron los antiguos griegos quienes le dieron nombre de constelaciones a los signos, y los vincularon con fechas específicas en función de su alineación con la órbita solar. Claudio Ptolomeo, astrólogo y astrónomo de Alejandría (Egipto), sentó las bases de la astrología, haciendo hincapié en el aspecto individual de la interpretación astrológica.
Las barajas del tarot se originaron en Italia en la década de 1430, añadiendo a la baraja de cuatro palos existente un quinto palo de 21 cartas especialmente ilustradas, llamadas trionfi (triunfos), y una carta impar llamada il matto (el loco). La adaptación del tarot a los propósitos adivinatorios se produjo por primera vez en Francia, alrededor de 1780. Para esto, cada carta recibe un significado específico.
Actualmente, se manifiesta en la cultura popular, el arte y movimientos espirituales contemporáneos, a menudo como una respuesta crítica a las concepciones dominantes de la ciencia y la religión, y sigue siendo un objeto de estudio académico cada vez más reconocido. Además, gracias a las redes sociales, alcanza cada día nuevos públicos de jóvenes que investigan y desmitifican las prácticas adivinatorias a través de hashtags, visualizaciones y descargas.