✩₊˚.⋆LA VIDRIERA CÓSMICA ☾⋆⁺₊✧

La astrología es un camino hacia la apertura de conciencias
Cristina Cerrolaza, astróloga humanista, insiste en que la finalidad de la astrología es ayudar al individuo a comprenderse a sí mismo, a los demás y al entorno que los rodea.
Por: Josefina Van Thillo
“Nosotros somos infinitos” es un pilar a partir del cual Cristina Cerrolaza practica su disciplina. Cerrolaza, astróloga con 46 años de trayectoria, se dedica a la astrología psicológica de la línea humanista y complementa con la astrología dracónica, que se centra en el alma y el propósito espiritual. Con 67 años, su vida profesional abarca varios ciclos, manteniendo una postura firme sobre la profundidad y el respeto necesarios en la práctica astrológica. Actualmente trabaja en su consultorio, para brindar herramientas y “dar conciencia” a los consultantes. Su lugar de trabajo es dentro de su casa, que hace juego con ella. Luces tenues y cálidas, como su sonrisa. Incienso, madera, arte astrológico y el leve ronroneo de su gato negro.
Tenía tan solo 21 años y estaba en medio de la carrera de Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas, cuando se encontró inesperadamente con la astrología por medio del decano y profesor de su facultad. El hombre, quien era muy idolatrado por su inteligencia y conocimientos, creía en la astrología. Cristina razonó: "Wow, si él cree en esto, algo verdadero debe haber". Inmediatamente, Cerrolaza compró su primer libro de astrología, escrito por Linda Goodman, e inició su exploración autodidacta. A esa edad le empezó a interesar la astrología, pero recién a los 37 años decidió estudiar formalmente. Para ella, la astrología no era un diploma o una meta que alcanzar, sino que le significaba "una vida", un camino que permite ver la carta natal como "una cosa muy mágica o muy loca".

Cristina comentó que últimamente recibe mucha gente jóven para atenderse.
- Foto: JVT
En su larga trayectoria, Cerrolaza fue testigo de un gran cambio cultural vinculado a la percepción de la astrología. Hace 46 años, la práctica “casi rayaba lo bruja” o lo adivinatorio. Hoy eso cambió y se lo atribuye a la Era de Acuario (no existe un consenso único sobre cuándo comenzó esta era, ya que los cálculos astronómicos varían): “Se abren las conciencias y la gente está mucho más ágil y se te va el miedo”. Por lo tanto, hay más popularización y comercialización, cómo las experiencias “Vino y tarot”. Pero, Cerrolaza no lo ve como un aspecto negativo. Para ella, lo importante es "desmitificar" el conocimiento para que no se aleje de la gente y no quede reservado solo para "eruditos". Además, en sus palabras, lo lúdico es un “modo hermoso de aprender” porque el conocimiento entra cuando la gente está relajada y descontracturada. Consultantes y usuarios leales coinciden que Cerraloza explica de manera muy didáctica, comprensible y, a la vez, incorporando todo el simbolismo que tiene el lenguaje.
Cerrolaza traza la línea cuando se trata de la masificación. Aunque apoya abrir la conciencia, se siente rechazada por lo que percibe como un enfoque excesivamente comercial. Por ejemplo, en el pasado dejó de usar YouTube porque vio a otros astrólogos "enloquecidos por salir con la información" con un sesgo comercial. A ella le produce un "rechazo tamaño catedral" ver promociones como dos por uno en este tipo de servicio. Para ella, la práctica debe basarse en el respeto al cliente como individuo. Esto es, en parte, lo que atrae a sus consultantes. Soledad Lacorte, quien se atendió en varias ocasiones con ella considera que aborda la astrología desde un lugar que promueve el crecimiento personal, no como algo cerrado y estático, sino que dinámico.

"Está bueno abrir la conciencia y generar comunidad".
- Cristina Cerrolaza.
Comentarios: Instagram de Cristina.
El cambio cultural fue, en gran parte, impulsado por las redes sociales. Incluso Cerrolaza las utiliza a su favor: actualiza su Instagram periódicamente y busca revivir su canal de Youtube. Comparte obras de arte, un hobby que tiene y la conecta con otras personas, e información sobre los distintos ciclos astrológicos. Cerrolaza explica que hay estadíos de conciencia y lo único que hacen las redes es “abrir conciencia a aquellos que ya la tienen latente”. Sin embargo, aunque abraza la modernidad, está en contra de la integración de la inteligencia artificial en la astrología. Comprobó que las respuestas pueden ser superficiales o incorrectas, y el sistema tiende a mezclar temas. Recomienda usar la IA solo como una secretaria, guiándola de forma muy estricta y profunda, y manteniéndose atenta a sus fallos.
Cristina Cerrolaza encarna la tensión dinámica entre su naturaleza más profunda y su misión profesional: aunque su sol canceriano la inclina a la introspección, su ascendente en Leo la impulsó a brindar herramientas y promover la apertura de conciencia. Cerrolaza dice que su forma de acercarse a las cartas natales es con respeto, sabiendo toda la información que contienen del otro. Leer una carta es como abrir un alma: “Esto es mucho poder”.